El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) es un sistema nacido del artículo 40.2 de la Ley española 14/1986 del 25 de abril General de Sanidad, para identificar, evaluar y prevenir los peligros significativos para la seguridad de los alimentos.
El APPCC tiene que tener un carácter científico, basado en la previsión y la prevención de agentes físicos, químicos y biológicos y, debe ser aplicable a todos los eslabones de la cadena alimentaria.
El APPCC es un proceso obligatorio en España (según el Real Decreto 640/2006) para las empresas del sector alimentario (industria, hostelería, etc.) que tiene por objetivo ayudar a prevenir las probabilidades de intoxicaciones alimentarias garantizando así la inocuidad alimentaria.
El Reglamento (CE) nº 852/2004 establece que los operadores de las empresas del sector alimentario (industria, comercio, hostelería, etc.) deben crear, aplicar y mantener un procedimiento de control basado en los principios del APPCC. Además, el operador de la empresa será el responsable de garantizar que los productos alimenticios que ofrecen son inocuos para la seguridad alimentaria.
El Sistema APPCC se construye sobre 7 principios:
Por otra parte, el Reglamento (UE) nº 1169/2011, que establece la obligación de facilitar a los consumidores la información referente a alérgenos que contengan los productos que la empresa ofrece, haciendo necesario la implantación de un Plan de Control de Alérgenos.
En esta pantalla puede descargar una práctica presentación en PDF de APPCC.
Entre las ventajas de su aplicación, además del objetivo primordial, la seguridad de los alimentos, se encuentran:
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) es un sistema nacido del artículo 40.2 de la Ley española 14/1986 del 25 de abril General de Sanidad, para identificar, evaluar y prevenir los peligros significativos para la seguridad de los alimentos.
El APPCC tiene que tener un carácter científico, basado en la previsión y la prevención de agentes físicos, químicos y biológicos y, debe ser aplicable a todos los eslabones de la cadena alimentaria.
El APPCC es un proceso obligatorio en España (según el Real Decreto 640/2006) para las empresas del sector alimentario (industria, hostelería, etc.) que tiene por objetivo ayudar a prevenir las probabilidades de intoxicaciones alimentarias garantizando así la inocuidad alimentaria.
El Reglamento (CE) nº 852/2004 establece que los operadores de las empresas del sector alimentario (industria, comercio, hostelería, etc.) deben crear, aplicar y mantener un procedimiento de control basado en los principios del APPCC. Además, el operador de la empresa será el responsable de garantizar que los productos alimenticios que ofrecen son inocuos para la seguridad alimentaria.
El Sistema APPCC se construye sobre 7 principios:
Por otra parte, el Reglamento (UE) nº 1169/2011, que establece la obligación de facilitar a los consumidores la información referente a alérgenos que contengan los productos que la empresa ofrece, haciendo necesario la implantación de un Plan de Control de Alérgenos.
En esta pantalla puede descargar una práctica presentación en PDF de APPCC.